Jesús Mena /Cine
Siempre recordaré las películas de “La guerra de las galaxias” - así solía llamarlas por aquel entonces- como uno de los grandes hitos de mi niñez.
Eran tan épicas, con esos efectos especiales que eran capaces de impresionar incluso a los más reacios a ese tipo de género, con esa historia tan absorbente como atractiva, que sólo podía dejarme boquiabierto frente a la pantalla. Por supuesto, despertaba en mí una extraña devoción por aquellos misteriosos “sacerdotes” con espadas de luz, que usaban como guía espiritual “la fuerza” y que eran dirigido por un carismático hombrecillo verde que alteraba el orden de sus frases a su libre albedrío pero dándole un toque de misticismo que era como mínimo atrayente.
La huella de su director, George Lucas, en el mundo del cine pasará a formar parte , no simplemente del cine más contemporáneo, sino de la Historia del cine en general, sirviendo como inspiración y apoyo a muchísimos directores, que hasta ese momento, veían imposible poder plasmar en la gran pantalla las increíbles historias que sus mentes eran capaz de imaginar.
Algunos de sus personajes como los entrañables robots C-3PO y R2D2 y el grandioso Darth Vader no son ya sólo mitos del cine, si no que son iconos de un siglo y una generación.
Pero parece que su director se ha dispuesto muy profundamente a seguir exprimiendo su excelente obra coral.
Si unos años atrás creó una serie de precuelas sobre la historia original, hoy día ya no se molesta ni en innovar, lo que hace ahora es repetir lo ya anteriormente visto.
Ahora ha decidido remasterizar toda su obra y reconvertirla en 3D, algo que parece estar de moda en el cine de hoy día como se puede ver con ejemplos como El rey león y la mismísima Titanic. Todo ello sin modificar ni un ápice del producto original.
Pienso que un hombre que es capaz de crear el universo que ha desarrollado es capaz también de algo más que de seguir explotando algo que ya usó, y seguro que podría
tejer aventuras tan increíbles como lo es esta.
De nada se debe abusar y creo que Lucas empieza a pecar de ello, como seguidor me pensaré dos veces si ir al cine y gastarme un dinero excesivo en ver un producto que ya en su tiempo vi y que raramente logrará ya asombrarme, pero incluso así, señor Lucas, sólo puedo desearle en la taquilla que “ la suerte le acompañe”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario